Mostrando entradas con la etiqueta poema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poema. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2014

En tiempo de siembra, aprende; 
en tiempo de cosecha, enseña; 
en invierno, goza.
Conduce tu carro y tu arado sobre los huesos de
los muertos.
El camino del exceso conduce al palacio de la
sabiduría.
La Prudencia es una vieja solterona rica y fea
cortejada por la Incapacidad.
Aquel que desea pero no obra, engendra peste.
El gusano perdona al arado que lo corta.
Sumerge en el río a aquel que ama el agua.
El necio no ve el mismo árbol que ve el sabio.
Jamás se convertirá en estrella aquel cuyo rostro
no irradie luz.
La Eternidad está enamorada de las obras del
tiempo.


William Blake
 (Londres, Gran Bretaña, 28 de noviembre de 1757 – 12 de agosto de 1827, ibídem), 
"Matrimonio entre el Cielo y el Infierno".

jueves, 19 de junio de 2014

La manera en que la noche se conoce con la luna,
sé eso conmigo.
Sé la rosa más cercana a la espina que soy.


Mevlana Rumi 
(Balj, Afganistán, 30 de septiembre de 1207 — 17 de diciembre de 1273, Konya, Turquía)

sábado, 24 de septiembre de 2011

"Las semillas duermen en el secreto de la tierra hasta que a una de ellas se le ocurre la fantasía de despertar".  
Antoine de Saint-Exupéry, "El principito"

lunes, 18 de abril de 2011

descartar tranquilamente


No se lamentan los sabios,
descartan las penas.
Dhammapada
La pena hay que descartarla,
no hay que echarla a la basura,
no hay que toquetearla ni clasificarla,
tampoco dársela a los menos afortunados,

hay que descartarla como las células viejas
como las escamas de la piel en la ducha,
descartarla como el largo cabello
prendido en un peine puntiagudo.

Una parte que no es parte
no puede apenarnos de nuevas.

No se lamentan los sabios,
no lloran, no miran con ojos dolientes,

se sientan en una quietud sagrada,
la paz es… descartar tranquilamente.
Mary Sue Koeppel  
tomado de la página de la Asociación Maestro Ekhart